
La Cámara repuestera de Córdoba concluyó las actividades formales de 2021 con una cena de camaradería., ocasión en la que su presidente, Fabián Servetto, realizó un llamado a continuar con la integración y el desarrollo del sector a partir de la fortaleza que otorga pertenecer a una entidad con más de siete décadas de vigencia.
Del encuentro participaron repuesteros y repuesteras de todos los niveles de la comercialización cordobesa, como mayoristas, minoristas y allegados.
En la oportunidad, nuestra entidad también rindió un merecido homenaje a su expresidente José María Martínez, fallecido este año.

Servetto resaltó que el sector, en parte por las gestiones que llevó a cabo, tuvo un tratamiento diferencial en el marco de la pandemia de Covid-19 pudiendo continuar con sus actividades, no obstante lo cual el panorama actual es diferente al existente antes de 2020.
La situación «ha traído muchos cambios, algunos quedarán otros no, pero seguro la nueva normalidad será distinta a lo que veníamos transitando. Hay ganadores y perdedores en todos los ámbitos», dijo.
«Estos cambios han modificado la forma en que la gente vive, piensa y actúa, se han transformado los hábitos de compra, se están corriendo los límites comerciales, ya no nos gusta ir a determinados lugares y valoramos más el tiempo para nosotros y para nuestras familias. El consumidor también mide los costos de sacar el auto, pagar una playa o disponer del tiempo para ir a hacer una compra», ahondó.

Las tecnología también llevan a ese destino parte de la comercialización, a lo que se suma que la informalidad en la comercialización de repuestos y neumáticos viene avanzando. «Estos y otros motivos son los que nos hacen preguntar ¿Para qué y porqué está la Cámara? ¿Qué es lo que la gente espera de nosotros?», interrogó.
«La Cámara debe ser nuevamente un polo de referencia para los socios y para aquellos que se interesen por conocer qué nos pasa. Un lugar donde el socio pueda transmitir sus necesidades y encontrar la manera de encarar una solución. Debemos acompañar el crecimiento del sector apoyando desde la capacitación hasta la vida diaria de los negocios. Traerle beneficios y de a poco construir puentes para volver a conectarnos entre todos», agregó.
Esto «no se construye de la noche a la mañana, va a llevar tiempo, debate, pruebas y errores», dio Servetto quien invitó a todo el sector repuestero a participar de esta construcción.
Luego, la Comisión Directiva de CERAC rindió un sentido homenaje a su expresidente, y también ex titular de FACCERA, José María Martínez.
Jorge Risso destacó la trayectoria y la figura de Martínez, una pieza fundamental no solo para el crecimiento sino también para el sostenimiento de la institución a lo largo de los años, subrayó. En el plano personal, Víctor Bálsamo destacó los rasgos personales del dirigente.
Finalmente, Risso y Servetto hicieron entrega a José María Martínez (h), quien estaba acompañado de Hernán Silvero, de un presente con placa recordatoria.
A la hora del brindis, el presidente de FACCERA, Esteban Martín, hizo votos por cimentar la cohesión del sector repuestero y por un 2022 venturoso para todos.
GALERÍA DE FOTOS








